La figura de madre y padre de día está muy extendida en Europa, especialmente en Reino Unido, Alemania, Francia, Austria y Holanda, y en España se va abriendo camino poco a poco como una alternativa a las escuelas infantiles de primer ciclo.
Las madres de día son educadoras profesionales que ofrecen en su propio hogar, adecuadamente equipado y adaptado, un servicio de atención y cuidado a niños de 0 a 3 años. Los grupos son muy reducidos (3-4 niños) y es un ambiente familiar que atiende a los niños en la propia casa de la madre/padre de día en cuestión.
Las madres de día tienen un programa educativo integral atendiendo a la etapa evolutiva de los niños que forman el grupo y les acompañan desde el respeto a sus ritmos y sus necesidades básicas de atención personalizada y en un ambiente casero que procuran sea acogedor, cálido y tranquilo.
La primera necesidad de un niño en sus 3 primeros años de vida es el amor y el cuidado de su madre o figura de apego. El contacto físico, la atención individual, la escucha activa… y la figura de madre/ padre de día está creada para cubrir esa necesidad en el tiempo en el que el niño no puede esa con la figura materna o de referencia.
Situación legal de las Madres/Padres de día.
Isabel María Acosta Pérez, mamá de nuestra escuela y gran impulsora del proyecto desde sus inicios en Montequinto, es también madre de día Waldorf en Mairena del Aljarafe, y nos explica cuál es la situación legal de esta figura educativa en Andalucía: En varias Comunidades Autónomas como Madrid, Galicia o Navarra la figura está regularizada, pero en otras como Valencia, Murcia o Andalucía seguimos trabajando con la Administración para conseguirlo.
A nivel nacional existe una red de asociaciones que tratan de regular la figura de madre de día a nivel estatal. La regulación en proceso implica alegalidad que no es lo mismo que ilegalidad. Digamos que estamos en trámite, y eso hace luz en el camino.
En Andalucía estamos en proceso de regularización. En octubre tuvimos una reunión con la Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación Dñ. Rocío Ruiz Domínguez y la respuesta fue muy positiva, esperamos tener respuesta en el plazo de seis meses y mientras tanto desde la Asociación de madres y padres de día de Andalucía, presidida por mi compañera Eva del Río Ferres, seguimos reuniéndonos con partidos políticos y promoviendo la difusión de todas las madres y padres de día de nuestra comunidad ya que entendemos que es beneficioso para toda la sociedad.
Enlaces de interés:
https://www.redmadresdedia.com/
https://www.redmadresdedia.com/comunidad-de-andalucia
http://www.madresdedia.org/ (madres y padres de día que aplican la metodología Waldorf)
Os dejamos con este precioso video de Isabel donde nos habla de la figura de madre de día y cómo es un día en el Hogar Maternal:
Actualmente Isabel desarrolla su actividad en su casa ubicada en Mairena del Aljarafe; compartimos algunas fotos de su acogedor espacio:
Datos de contacto del hogar maternal:
- Petit Simón, 42, Simón Verde, Mairena del Aljarafe, Sevilla.
- Tfno. 610 880 683
- Facebook: https://www.facebook.com/hogar.maternal.52